Pequeño escritorio: ¿cómo ganar espacio?

Categorías : Equipar sus oficinas , Noticias

Pequeño escritorio: ¿cómo ganar espacio?

Las instalaciones representan un gasto significativo para las empresas. Por ello, resulta fundamental optimizar al máximo el espacio disponible en su oficina. Afortunadamente, existen diversas estrategias para lograrlo. En Valemob, le asesoramos sobre cómo equipar una oficina pequeña con todo lo necesario al alcance de su mano.

¿Qué es una oficina optimizada?

La oficina es un lugar donde se pasa gran parte del tiempo. Por esta razón, para garantizar el bienestar y la productividad de los empleados, es esencial equiparla con mobiliario funcional y adecuado.

La actividad diaria de una empresa puede ser dinámica y, sin una organización adecuada, el equipo puede sentirse rápidamente desbordado, especialmente en espacios reducidos. Aquí es donde la optimización juega un papel clave: se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre disponer de suficiente espacio de almacenamiento y garantizar la comodidad en el trabajo. Una buena optimización implica encontrar el equilibrio adecuado entre suficiente espacio de almacenamiento y el ambiente laboral.

Nuestros consejos para optimizar el espacio en su oficina 

Hacer limpieza

Antes de proceder a optimizar el espacio de su oficina, es fundamental identificar qué elementos están ocupando espacio innecesariamente. Ya sea para desecharlos o reorganizarlos, este paso es indispensable y de gran importancia.

Le sorprenderá descubrir cuánto espacio puede liberarse en un armario o en cualquier área cuando se dedica tiempo a ordenar su interior. Los objetos y materiales que ya no son necesarios desaparecen, dejando espacio para lo realmente esencial.

Privilegie los escritorios compartidos

Esta configuración es una de las más comunes en las empresas, y con razón: ¡los espacios abiertos son una excelente solución para optimizar el espacio! Al reducir el número de habitaciones separadas por paredes y optar por estaciones de trabajo compartidas puede maximizar el uso del área disponible.

Sin embargo, aunque los espacios abiertos permiten un importante ahorro de espacio, es esencial amueblarlos adecuadamente para garantizar tanto la funcionalidad como la comodidad de los empleados. Una buena disposición y elección de mobiliario marcarán la diferencia en la eficiencia y el bienestar del equipo.

¡Piense en la desmaterialización!

En la era digital, esta es una buena práctica para adoptar en la empresa. Evite imprimir documentos tanto como sea posible. Hoy en día existen muchas herramientas seguras que le permiten almacenarlos en otro lugar que no sea un archivador que ocupa espacio innecesario en un armario. Se acabaron las pilas de documentos impresos que se acumulan en su área de trabajo. Además del ahorro de espacio, también está respetando el medio ambiente.

Evite las mesas redondas

Aunque los muebles con formas redondas están en tendencia y aportan un toque de modernidad al diseño de interiores, es fundamental priorizar la practicidad. Las mesas redondas, por ejemplo, ocupan más espacio que las mesas rectangulares o cuadradas, las cuales pueden colocarse fácilmente contra una pared para optimizar el área disponible.

Además, existen modelos de mesas plegables o abatibles que pueden guardarse contra una pared o apilarse cuando no se están utilizando, lo que representa una solución ideal para oficinas con espacios reducidos.

Utilice los rincones

Los rincones de la oficina suelen ser espacios infrautilizados, pero pueden convertirse en áreas muy prácticas. Considere ocupar estos lugares con muebles de almacenamiento en esquina o estanterías, siempre asegurándose de que sean accesibles y funcionales.

Optimizar estos espacios no solo le permitirá mantener el orden, sino también maximizar la utilidad de cada metro cuadrado en su oficina.

Reduzca el tamaño del mobiliario

La elección del escritorio adecuado dependerá, por supuesto, de su forma de trabajar. Si utiliza únicamente un ordenador portátil, probablemente no necesite un escritorio grande o muy profundo. El objetivo principal debe ser garantizar su comodidad mientras optimiza el uso del espacio disponible.

Existen escritorios de dimensiones pequeñas, diseñados para maximizar la funcionalidad. Muchos de estos modelos cuentan con compartimentos de almacenamiento prácticos, que ayudan a mantener todo organizado sin ocupar demasiado espacio.

Oculte los cables eléctricos

No solo ocupan espacio, sino que también son peligrosos y poco estéticos. Algunos escritorios están diseñados con pasacables. Reúna sus diferentes conexiones y asegúrese de que no sean visibles y de que los cables no estén en el paso.

Almacene en altura

Si tiene poco espacio en el suelo, almacenar en altura puede ser una buena solución. Opta por soluciones de almacenamiento menos anchas pero más altas. También puede instalar estantes sobre su escritorio para guardar libros o carpetas importantes. Un pequeño truco: coloque las cosas que menos necesite en los estantes más altos.

Aproveche el espacio bajo el escritorio

Otro espacio que se usa poco y que, sin embargo, también permite organizar eficazmente su área de trabajo. Los cajones de escritorio pueden deslizarse fácilmente debajo de un escritorio. Es un mueble de almacenamiento profesional ideal para guardar carpetas o suministros de oficina.

Privilegie los colores claros

Los colores claros no solo aportan luminosidad y alegría a su escritorio, sino que también crean la ilusión de espacio. Por lo tanto, elija pinturas blancas o crema y muebles blancos y en maderas claras.

Realice las elecciones correctas

Los muebles de oficina profesionales están disponibles en una amplia variedad de tamaños y estilos. Al adquirir su mobiliario, es fundamental prestar atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia, especialmente en oficinas con espacio reducido.

Un ejemplo claro de este principio es la elección del armario de oficina, en particular, el tipo de puertas. Aunque pueda parecer un detalle menor, es crucial para aprovechar al máximo el espacio disponible. En oficinas pequeñas, es preferible optar por un armario con puertas correderas o un armario con cortinas. A diferencia de las puertas abatibles, que requieren más espacio al abrirse, estas opciones permiten mantener la habitación funcional y ordenada.

Al implementar estas decisiones inteligentes, podrá garantizar a sus empleados un espacio de trabajo pequeño, pero perfectamente optimizado, donde puedan sentirse cómodos y trabajar en las mejores condiciones posibles.