¿Cómo evitar los TME en el trabajo?

Los Trastornos Musculoesqueléticos, conocidos como TME son un problema frecuente en el ámbito laboral. Afortunadamente, existen medidas efectivas para prevenir estos riesgos y proteger la salud de los empleados. En este artículo, Valemob explora soluciones prácticas que permiten combinar trabajo y productividad con confort y bienestar.

TME: ¿de qué hablamos?

Antes de profundizar en nuestros consejos de prevención, volvamos brevemente sobre lo que se esconde detrás de este término. Las siglas TME se refieren a los trastornos musculoesqueléticos. Detrás de esta palabra se esconde una patología que afecta hoy en día a un gran número de empleados. Esta patología incide en los músculos, nervios y tendones a nivel de las articulaciones y se manifiesta mediante dolores de diversa intensidad. Los TME provocan dolores principalmente en la espalda, el cuello, las muñecas, los codos o los hombros. En cuanto a los principales factores, se pueden mencionar:

  • Posturas inadecuadas
  • Movimientos repetitivos
  • Esfuerzos excesivos como levantar cargas demasiado pesadas, por ejemplo

Es importante saber que los trastornos musculoesqueléticos no afectan solo a un tipo de sector, sino que pueden afectar a empleados de cualquier profesión. Todo depende de cómo esté organizado su espacio de trabajo, y es precisamente este aspecto el que abordaremos aquí. A continuación, le ofrecemos nuestros consejos para optimizar tu espacio y reducir los riesgos asociados a los TME.

Nuestros consejos para reducir los riesgos de TME en el trabajo

Una buena postura de trabajo

Podría pensarse que sentarse en una silla frente a un escritorio no requiere precauciones especiales, pero eso sería un error. De hecho, los trastornos musculoesqueléticos suelen estar relacionados con una mala posición en el puesto de trabajo, incluso con el mobiliario de oficina adecuado. Aquí tiene algunas reocmendaciones a seguir para estar correctamente sentado en su silla de oficina:

  • Los pies deben estar planos en un ángulo entre 100 y 120°.
  • Los codos deben estar colocados a 90°.
  • Debe mantener la espalda recta contra el respaldo de su silla.
  • La cabeza debe estar alineada con la columna vertebral.
  • Sus muñecas y antebrazos deben estar alineados.
  • La parte posterior de sus rodillas no debe tocar el asiento.

Estas pocas indicaciones se aplican en el marco de un trabajo de oficina con un empleado sentado en una silla de oficina frente a un ordenador. Esta es la postura correcta a adoptar, pero no es el único factor a tener en cuenta para reducir los riesgos de TME, como veremos en el resto de nuestro artículo.

Optar por un mobiliario ergonómico

Una buena postura de trabajo, como se ha presentado anteriormente, va de la mano con un buen mobiliario de oficina. Equipar adecuadamente sus puestos de trabajo es ante todo asegurar el confort de sus empleados. Aquí tiene algunos elementos inherentes a un puesto de trabajo ergonómico:

Una buena silla de oficina o un asiento técnico

Obviamente, este es el equipo de oficina más importante cuando se menciona la noción de confort. Esta es la silla en la que pasará varias horas cada día trabajando. Por lo tanto, elegirla es primordial. Así, una buena silla de oficina dispone de:

  • Un respaldo para apoyar la espalda
  • Apoyabrazos para descansar los brazos
  • Un asiento giratorio para evitar posiciones menos naturales
  • Un acolchado del asiento para mayor comodidad
  • Altura ajustable del asiento

Un escritorio ajustable en altura

En términos de ergonomía, el escritorio eléctrico es ideal porque es ajustable a su altura. De esta manera, tiene la posibilidad de elegir la altura ideal para mantener una buena postura de trabajo. Otra ventaja: la posibilidad de variar las posiciones a su gusto y alternar entre estar sentado y de pie para trabajar.

escritorio eléctrico ajustable

Accesorios para mejorar tu comodidad

La prevención de los TME se ha generalizado en las empresas. Por lo tanto, hoy en día existen muchos accesorios para optimizar la postura y el bienestar. Por ejemplo:

  • Soporte para documentos: este permite colocar sus documentos a la altura de los ojos y no tener que bajar la cabeza para consultarlos.
  • Ratón ergonómico: este está diseñado específicamente para evitar una mala posición de la muñeca. Ofrece una posición más cómoda para evitar tendinitis.
  • El reposapiés: como mencionamos anteriormente, los pies deben estar planos. Si su silla es demasiado alta, puedes optar por un reposapiés.
  • Soporte para ordenador: para colocar la pantalla a la altura de los ojos y evitar sentir dolor en el cuello.

Mobiliario adaptado a su profesión

Cada profesión tiene sus propias limitaciones, por lo que es importante elegir el mobiliario adecuado. Por ejemplo:

  • Las sillas de taller: el trabajo en talleres e industrias implica una gran cantidad de movimientos durante todo el día. Los empleados alternan entre estar sentados y de pie, por lo que necesitan una silla bien adaptada a la situación. La silla de taller o la silla de trabajo sentado-de pie son la mejor opción para este tipo de trabajo.
  • Los asientos técnicos: los cajeros en tiendas realizan movimientos repetitivos, pueden estar sentados durante mucho tiempo o moverse. Aquí también necesitan un mobiliario adaptado. La silla de cajero está acolchada para mayor comodidad, ajustable en altura, con ruedas y con rotación de 360° además de nuestra gama de asientos sentado-de pie diseñada para mantener la vitalidad en el trabajo.

Silla de tallersilla de cajero

Un buen ajuste del mobiliario

Elegir un buen mobiliario va de la mano con un buen ajuste del mismo. El ajuste es importante porque cada puesto de trabajo será diferente según la morfología de la persona.

Ajustar bien tu silla

La silla de oficina se ajusta en altura mediante una palanca o botón debajo del asiento. Para determinar la altura adecuada, colóquese de pie frente a la silla. El asiento debe estar por debajo de tus rodillas.

Asegúrese también de que la inclinación del respaldo le permita sostener la pelvis y las lumbares. Su espalda debe estar siempre en contacto con el respaldo de la silla.

Finalmente, se recomienda optar por apoyabrazos ajustables. Asegúrese de que los apoyabrazos permitan que sus brazos estén a 90°.

Ajustar bien tu pantalla

Para evitar dolores en el cuello, el ajuste de su pantalla de ordenador es importante. Lo ideal es colocar la pantalla a la altura de tus ojos para no tener que levantar o bajar la cabeza. Si utiliza un portátil pequeño, es probable que tienda a bajar la cabeza y sentir tensiones en el cuello. En este caso, hay accesorios para elevarlo. Aquí hablamos evidentemente de altura, pero también piense en la luminosidad para la comodidad de sus ojos.

Si opta por un escritorio eléctrico, también podrá ajustar su altura.

Cambiar de posición o de actividad

Permanecer demasiado tiempo en la misma posición a menudo es la causa de dolores musculares. Incluso siguiendo los consejos anteriores, es conveniente cambiar de posición regularmente. Si todas sus tareas no requieren estar frente al ordenador, puede alternar entre ambas. La ventaja de un escritorio ajustable es que puede pasar de la posición sentada a la de pie en un instante. Además, la posición de pie le brinda más dinamismo y aumenta su productividad.

Hacer pausas y estiramientos

Incluso con una buena postura y un buen mobiliario bien ajustado, las pausas son esenciales. Puede aprovecharlas para hacer algunos estiramientos, mover las piernas y tomar aire fresco. Una breve pausa puede ser suficiente, pero le recomendamos que las repita regularmente durante el día. No solo es beneficioso para su cuerpo, sino también para su productividad en el trabajo.

Comunicar sobre los buenos hábitos

El bienestar de los empleados es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa. No todos están necesariamente al tanto de los buenos hábitos a adoptar, por lo que una buena pedagogía es necesaria. Puede realizar sesiones de formación e indicar mediante una señalización clara los buenos comportamientos a adoptar para evitar los TME. Esto es aún más importante para los trabajos en talleres, fábricas y almacenes, donde el riesgo de lesiones es más frecuente, especialmente debido al manejo de cargas pesadas y la proximidad a las máquinas.

Siguiendo estos consejos, todo está reunido para limitar los trastornos musculoesqueléticos. Adiós a los dolores y tensiones en sus músculos y articulaciones mientras trabajas. Para recibir asesoramiento sobre la elección de su mobiliario de oficina, no dude en contactar a nuestro equipo, estaremos encantados de responder a sus preguntas.