¿Cómo diseñar un espacio de coworking?

Muy valorados desde hace varios años, los espacios de coworking se están multiplicando en todas las ciudades. ¡Son especialmente populares entre las generaciones Y y Z! ¡Así es! ¡La edad promedio del coworker ronda los 30 años!

Estos espacios de trabajo fomentan el intercambio de ideas entre profesionales y la oportunidad de compartir experiencias.Además, ayudan a romper el aislamiento de los empleados al ofrecer un espacio común. También contribuyen a aumentar la productividad de su actividad, así como a reducir los costos, en comparación con el alquiler de una oficina convencional.

Por último, los espacios de coworking garantizan un ambiente laboral acogedor y agradable. Así que, aquí le presentamos nuestros consejos para amueblar adecuadamente su espacio de coworking.

Optar por un mobiliario adecuado

Los espacios de coworking necesitan un mobiliario muy específico. Este mobiliario debe adaptarse a todas las morfologías y situaciones profesionales de sus usuarios. Tanto si se trata de un escritorio como de una silla, es fundamental optar por productos modulares y ergonómicos.

Los escritorios modulares:

Es imprescindible contar con muebles modulares, ya que a menudo será necesario transformar el espacio de trabajo en una sala de reuniones o en un área de trabajo colectivo, entre otros usos. Es importante poder responder rápidamente a las demandas de los coworkers, por lo que resulta esencial disponer de escritorios flexibles y/o móviles.

mesas de oficina 6 personas

Los escritorios bench y los escritorios eléctricos serán sus aliados para amueblar este espacio tan deseado.

Las sillas de oficina ajustables:

¡La silla es un elemento esencial que no se debe pasar desapercibido! Es importante optar por sillas de oficina ergonómicas para evitar trastornos musculoesqueléticos.  Además, estas sillas deben ser ajustables para adaptarse a la morfología de cada usuario. Por lo general, están equipadas con múltiples mandos ajustables que garantizan una postura óptima y una comodidad personalizada. Por eso, es necesario elegir sus asientos con atención.

Los almacenamientos personalizados:

No olvide incorporar soluciones de almacenamiento en su espacio de coworking. Estos elementos permitirán a los colaboradores organizar sus pertenencias personales sin ocupar los escritorios de manera permanente, fomentando así un ambiente ordenado y compartido.

cajoneras oficina

Muchos espacios de coworking cuentan, por ejemplo, con armarios multi-casilleros de diseño funcional o con cajoneras oficina. Estos muebles son discretos y, en la mayoría de los casos, están equipados con ruedas, lo que facilita su desplazamiento. Gracias a esto, pueden colocarse fácilmente debajo de los escritorios sin obstruir el paso ni interferir con la funcionalidad del espacio.

Separar los espacios de trabajo

Los espacios de coworking suelen ser amplios, luminosos y con un diseño moderno. Por ello, es recomendable utilizar separadores móviles y transparentes que respeten la estética y funcionalidad del lugar.

En algunos casos, la arquitectura interior de las oficinas puede hacer innecesarios los separadores. Si es así, también puede optar por plantas para crear una división agradable y natural entre los espacios.

Estos distintos tipos de separadores permiten diferenciar las áreas de trabajo de un vistazo y contribuyen a generar transiciones de ambiente entre una zona y otra.

Además, es importante reservar una sala de reunión, diseñándola cuidadosamente para que sea funcional y acorde con el estilo general del espacio.

Cuidar la acústica de su espacio común

Aunque se trate de un espacio compartido, es fundamental garantizar la comodidad de todos los usuarios. ¡El principal desafío en este tipo de áreas colectivas es el ruido! Sin embargo, existen diversas soluciones para mitigar este problema.

Los paneles acústicos son, sin duda, una de las opciones más efectivas para absorber los sonidos. Como complemento, también puedes incorporar mamparas acústicas. ¡No se preocupe! Estos elementos no solo son altamente funcionales, sino que también se integran de manera estética en el diseño del espacio.

¡Y... pensar en el espacio de descanso!

Por último, ¡el espacio de descanso es esencial para el bienestar de los coworkers! Es importante amueblarlo de la manera más agradable posible con muebles cómodos y de diseño. Las oficinas clásicas, frías y compartimentadas son cosa del pasado.

Para crear un espacio de descanso y relajación, considere incluir sillones cómodos, pufs y una mesa baja. Para las zonas de comida,opte por muebles prácticos como mesas altas y taburetes. Si busca un toque de diversión, ¡un futbolín o una mesa de ping-pong siempre son un éxito!

Sin duda, el espacio de descanso es indispensable en cualquier coworking, ya que se convierte en el lugar de encuentro e interacción por excelencia. Eso sí, procure ubicarlo lo más lejos posible de las zonas de trabajo para evitar distracciones.

En resumen, diseñar un coworking no es tan sencillo como parece. Es necesario encontrar un equilibrio entre el bienestar de los coworkers y las condiciones óptimas para trabajar. Escritorios, sillas, almacenamientos, separadores, acústica y accesorios de oficina... Cada detalle del mobiliario debe ser cuidadosamente elegido.

¿Un toque extra? No dude en añadir una decoración moderna, personalizada y original, con colores que aporten vida al espacio. Los tonos cálidos son ideales para estimular la creatividad en las áreas de trabajo, mientras que los tonos fríos resultan perfectos para las zonas de descanso y las salas de reuniones.