¿Cómo crear un espacio de relajación en la oficina?

Categorías : Equipar sus oficinas

espacio de relajacion

Al igual que con el mobiliario de oficina, los arreglos de una sala de descanso contribuyen a la creación de un ambiente de trabajo en el que uno se sienta bien. Existen soluciones simples para crear un espacio de descanso agradable en la empresa. En este artículo le proponemos algunas ideas.

¿Por qué organizar un espacio de descanso en la empresa?

El bienestar en el trabajo es fundamental, y la sala de descanso desempeña un papel crucial en este aspecto. Este espacio ofrece a los empleados la oportunidad de relajarse después de varias horas de trabajo frente a una pantalla. Ya sea para un breve descanso por la tarde, la pausa del almuerzo o el café de la mañana, este lugar es altamente valorado, especialmente cuando se encuentra diseñado para brindar confort.

Aunque algunos trabajadores tienden a subestimar la importancia de estos momentos de descanso, son esenciales para mantener un equilibrio y bienestar diario en el trabajo. Por ello, es altamente recomendable disponer de un espacio de descanso agradable en su empresa, donde los empleados puedan disfrutar plenamente de un merecido respiro.

Tomar pausas durante la jornada laboral tiene numerosos beneficios, y estos se potencian aún más en un entorno especialmente diseñado para fomentar la relajación y el bienestar.

Mejorar la productividad

Nadie puede permanecer concentrado durante muchas horas seguidas en su trabajo. Por supuesto, esto depende de la persona, pero esforzarse en trabajar durante varias horas sin parar puede tener un impacto relativamente negativo en la calidad de lo que produce. Es mejor tomar una pausa, incluso solo cinco minutos, para luego retomar con más fuerza. ¡Descanso para un mejor comienzo! ¡Eficiencia garantizada!

Estimular la creatividad

Este punto complementa el argumento anterior. Si desempeña una profesión creativa que requiere reflexión, es posible que no siempre sea sencillo generar ideas innovadoras de manera constante. Hacer una pausa en su trabajo, aunque solo sea por unos minutos, puede ayudarle a tomar distancia de lo que está realizando.

Alejarse de su escritorio y reflexionar en un lugar diferente puede abrir la puerta a nuevas perspectivas y permitirle encontrar ideas que no había considerado anteriormente.

Fortalecer los lazos con sus colegas

Si trabaja en equipo, sabe que lo importante es la cohesión del grupo. Hacer una pausa en su trabajo permite intercambiar con sus compañeros de trabajo de manera más informal alrededor de una taza de café, cómodamente sentado en un sillón. Estos intercambios permiten conocer mejor a aquellos con quienes trabaja o dialogar sobre temas profesionales como personales. ¡También pueden hacer surgir nuevas ideas!

Reducir el estrés

La jornada laboral no siempre transcurre de manera tranquila. Ya sea por un intercambio desafiante con un cliente, tareas tediosas o la presión de plazos cercanos, es fácil sentirse abrumado y estresado. Por ello, es fundamental encontrar momentos durante el día para relajarse, descansar y tomar perspectiva sobre aquello que genera tensión.

Alejarse de su escritorio y buscar un espacio tranquilo y agradable puede ser una estrategia efectiva para reducir el estrés. Este breve respiro le permitirá regresar a sus tareas con una actitud más relajada y renovada.

Los beneficios del descanso son múltiples y repercuten de manera positiva en el rendimiento laboral. A continuación, abordamos un aspecto fundamental: ¿cómo diseñar un espacio de descanso confortable y funcional para sus empleados? ¡Siga leyendo, le contamos todo!

¿Cómo organizar el espacio de descanso?

La pausa solo puede ser beneficiosa si cuenta con un espacio de descanso acogedor donde los empleados puedan relajarse libremente. No es necesario un espacio enorme, pero algunos elementos son indispensables.

Prioridad al bienestar

Sofás, sillones y pufs son bienvenidos en este lugar de descanso. Todo lo que pueda permitir a los empleados instalarse cómodamente para descansar y relajarse tiene obviamente un lugar central en la sala de descanso. Estos asientos relajantes están disponibles en muchos estilos diferentes para que puedas elegir el que mejor se adapte al interior de sus instalaciones profesionales.

Mobiliario esencial en la sala de descanso

Si la sala de descanso también se destina a la hora de las comidas, es recomendable incorporar una mesa y sillas para garantizar comodidad y funcionalidad. Para el área de descanso de la empresa, le recomendamos instalar mesas altas acompañadas de taburetes altos para un toque más moderno en su espacio. Si instala un sofá, piense también en una mesa baja.

Si desea establecer un área de cocina, algunos elementos serán indispensables:

  • Un frigorífico pequeño para almacenar la comida al llegar al trabajo por la mañana
  • Un microondas para calentar los platos
  • Un fregadero para lavar los platos
  • Cubiertos, platos, vasos, tazas, paños de cocina, esponja, detergente, etc.

Finalmente, no olvide planificar algo para hacer café y té, indispensable en una empresa tanto para los empleados como para las reuniones con clientes.

Revitalice el ambiente con un toque natural

Nada es más agradable que un espacio con bonitas plantas verdes. Esto inmediatamente da un ambiente más cálido al lugar que será apreciado por los empleados. ¡Pero recuerde regarlas regularmente!

Iluminación adecuada para un ambiente equilibrado

En una sala de descanso como en la oficina, es importante tener una fuente de luz suficiente en la sala para hacer el lugar acogedor y agradable. Si puede, lo ideal es beneficiarse de la luz natural, así que organice su área de descanso cerca de una ventana.

Estrategia del color

La luminosidad no funciona si no se integran algunos toques de color. Además de las plantas, considere mobiliario colorido, alfombras, carteles y elementos decorativos. El color aporta más alegría al espacio, lo que lo hace atractivo para sus empleados y por ende más agradable.

Actividades recreativas en las pausas

El entretenimiento en el lugar de trabajo desempeña un papel clave en la mejora del bienestar y la cohesión del equipo. Contar con opciones de recreación,  como futbolín o ping pong, permite a los empleados desconectar momentáneamente, fortalecer el espíritu de equipo y reducir el estrés asociado a la jornada laboral. En empresas con espacios amplios, la incorporación de este tipo de equipamiento puede ser una inversión valiosa para fomentar un entorno laboral más dinámico y colaborativo.

Además de diseñar un espacio funcional, resulta recomendable consultar a los empleados para conocer sus preferencias y necesidades. Disponer de un área que responda a sus expectativas contribuye significativamente a su satisfacción y rendimiento. Asimismo, en la medida de lo posible, se aconseja ubicar esta zona alejada de las oficinas para evitar interferencias con el trabajo de otros colaboradores.

Un área de descanso bien equipada permite a los empleados aprovechar la pausa del mediodía, desconectarse brevemente del trabajo y fomentar el intercambio con sus compañeros. Incorporar mobiliario cómodo, como sillones y mesas auxiliares, facilita un entorno adecuado para la relajación. La posibilidad de disfrutar de una bebida caliente en un ambiente confortable contribuye a revitalizar la energía y optimizar el desempeño profesional.