La importancia de tener una buena silla de oficina profesional
La comodidad de sus empleados debe estar en el centro de sus preocupaciones cuando invierte en una silla de oficina ergonómica. Pasarán varias horas sentados en su escritorio, por lo que no puede permitirse descuidar la calidad de su mobiliario.
Es fundamental adaptar la silla al usuario, lo que evitará malas posturas, que pueden causar dolores de espalda y disminuir la productividad de sus empleados. Para ello, es necesario optar por una silla de oficina ergonómica adaptada a la morfología de la persona.
Los sillones de oficina adaptados a su morfología aumenta considerablemente su productividad y eficiencia. También le permite evitar la fatiga y la incomodidad causadas por una posición sentada prolongada en una silla no adecuada. Esto puede conducir a muchos problemas: dolor de espalda, tensión muscular, dolores de cabeza, problemas de piernas y del túnel carpiano, etc. Le acompañamos en su compra para hacer la mejor elección.
Nuestras diferentes sillas de oficina ergonómicas
Existe una amplia gama de modelos de sillas de oficina para profesionales. Puede encontrar todo tipo de productos, como sillas de oficina con ruedas, asiento de tela, cuero o cuero sintético, respaldo de malla, tela o cuero, con o sin brazos...
Los sistemas con los que están equipados los asientos pueden ser diferentes:
Un sistema basculante: el asiento y el respaldo están unidos. Si se inclina hacia atrás, el asiento seguirá el mismo movimiento. El asiento sigue todo el cuerpo. Hay una posibilidad de ajustarlo según el peso del usuario.
Contacto permanente: con este sistema solo se mueve el respaldo. El asiento es fijo.
Un sistema sincrónico: el sistema sincrónico permite que el asiento y el respaldo se ajusten de manera diferente y encontrar la posición más ergonómica.
Los reposabrazos son opcionales y ajustables en altura.
¿Cómo elegir su silla de oficina ergonómica para profesional?
Las sillas de oficina profesionales deben elegirse en función de diferentes criterios: el puesto ocupado, la frecuencia de uso y la morfología del usuario. Otros requisitos a considerar son la visión, la altura del plano de trabajo, la duración del trabajo, las exigencias de precisión, manipulación, estabilidad y coordinación, comunicación, así como el espacio para las piernas.
Un empleado que permanece sentado poco tiempo tendrá un mecanismo diferente al de alguien que pasa más de 5 horas al día frente a su puesto de trabajo. Para una persona que ocupa un puesto en un taller, será necesario optar por un taburete de trabajo adaptado a su posición de pie o sus múltiples desplazamientos. Puede encontrar nuestra gama de taburetes de trabajo.
Así, la elección de una silla de oficina ergonómica está determinada por varios factores:
Sus características físicas (tamaño y peso)
La actividad que realiza (movimientos repetitivos frente a un ordenador, posiciones inmóviles prolongadas...)
El entorno de trabajo (moqueta o suelo duro, altura del plano de trabajo...)
Sus gustos en términos de colores y diseño.
Considere la duración del tiempo sentado en un día
Duración inferior a 4 horas
Para un uso ocasional de su silla de oficina, inferior a 4 horas en promedio por día (media jornada), no necesitará una ergonomía avanzada. Un mecanismo estándar será suficiente. El respaldo de la silla de oficina profesional permanece fijo: no acompaña los movimientos del cuerpo, pero asegura un soporte firme de la zona lumbar y dorsal. El asiento de la silla es ajustable en altura, para adaptarse a su tamaño y morfología.
Duración inferior a 7 horas
Es la silla de oficina profesional más comúnmente utilizada en la empresa. Está equipada con un mecanismo que ofrece un contacto permanente con la espalda del usuario, para un confort óptimo en posición sentada prolongada. Se adapta perfectamente a los colaboradores que realizan jornadas laborales de aproximadamente 7 horas.
El respaldo de la silla de oficina sigue y acompaña sus movimientos corporales (inclinación del cuerpo hacia adelante, hacia atrás, giro a los lados...).
El respaldo del asiento puede bloquearse precisamente en una posición deseada: ángulo recto, ligera inclinación hacia atrás, según un ángulo de inclinación específico.
La fuerza de retorno del respaldo de la silla de oficina es ajustable para adaptarse a la morfología y al peso de la persona. El asiento de la silla de oficina permanece fijo.
Duración superior a 7 horas
Para un uso intensivo de la silla de oficina superior a 7 horas al día, se debe proponer una silla de oficina diferente, con un mecanismo sincrónico. Esto significa que la silla de oficina profesional se sincroniza con todos los movimientos del cuerpo del usuario, para brindar el máximo confort.
Sus características principales:
El respaldo y el asiento se inclinan juntos, para coordinarse con los movimientos del cuerpo del usuario.
La fuerza de retorno del respaldo es ajustable para adaptarse a la morfología y al peso del usuario.
Se implementa un sistema anti-retorno (anti-boomerang), lo que hace que la silla de oficina sea insensible a los golpes provocados por su usuario.
Para elegir bien su silla de oficina, debe prestar atención a cinco puntos importantes:
El asiento de su silla de oficina: debe ser recto con una ligera inclinación para favorecer la circulación sanguínea. Un asiento de silla de oficina puede ser muy cómodo al principio, pero no debe basarse solo en este criterio. La colocación natural de sus lumbares es esencial cuando trabaja y la suavidad no lo es todo. Asegúrese de que el asiento sea ergonómico y que se forme un hueco ligero hacia atrás. En este hueco, la parte baja de su espalda está bien mantenida y sus lumbares forman una ligera curva natural.
El respaldo: Cuanto más envolvente sea, mejor enmarcará su espalda y más cómodo será.
La presencia de reposabrazos: A veces se considera superflua, pero su presencia alivia los músculos de la parte superior del cuerpo, los del antebrazo y las articulaciones.
La altura del asiento: Si no tiene un escritorio ajustable, es necesario asegurarse de que el asiento, el escritorio, los reposabrazos y el conjunto teclado/ratón estén alineados y sean utilizables sin esfuerzo. Aumentar o disminuir la altura de una silla de oficina le permitirá posicionar sus piernas cómodamente, mientras mantiene los brazos a la altura del teclado.
El relleno de espuma de la silla de oficina: Es uno de los elementos más importantes. Prefiera la espuma con memoria. Se desaconsejan los modelos "de red", a menos que estén perfectamente tensos y sean lo suficientemente flexibles para adaptarse a su morfología.
¿Cómo ajustar bien su silla de oficina ergonomica?
La altura: Póngase de pie frente a la silla de oficina. La parte superior del asiento debe estar justo debajo de sus rodillas. Si no es así, ajuste la altura del asiento de su silla.
La profundidad: Siéntese al fondo de su silla de oficina, con los pies bien apoyados en el suelo. Si logra colocar 4 dedos en el espacio entre la parte baja del asiento y el hueco detrás de sus rodillas, puede considerar que la profundidad de su asiento es ideal.
El respaldo: Ajuste la inclinación y la altura de su respaldo, deben ser suficientes para sostener su pelvis y su curvatura lumbar. La mayor parte de su espalda debe estar en contacto con el asiento, en todo momento del día en el trabajo.
Los reposabrazos: Siéntese derecho y doble sus brazos en ángulo recto. Ajuste los apoyabrazos en altura hasta que apenas toquen la parte inferior de los codos.
Aprender a posicionarse correctamente en su silla de oficina
Una silla de oficina de calidad es indispensable para su comodidad. Pero eso no es suficiente si no sabe adoptar una buena posición sentada.
La espalda: Lo más importante es mantener la espalda recta. Asegúrese de que la altura de su respaldo sea suficiente para soportar la pelvis y las lumbares y mantenga su espalda constantemente apoyada en el asiento. Una espalda demasiado recta es tan perjudicial como una espalda encorvada. Sus hombros no deben pegarse al respaldo de la silla de oficina, solo su espalda.
Los brazos: Los antebrazos deben estar en horizontal, paralelos a la superficie del escritorio. Los codos no deben separarse demasiado del cuerpo, formando un ángulo recto.
Las muñecas deben estar en línea con los codos, para que el nervio del túnel carpiano no se comprima cuando descansen en su escritorio o teclado.
Las piernas y los pies: Sus pies deben estar planos en el suelo. Evite cruzar las piernas debajo de su asiento.
Los ojos: Coloque su pantalla a una distancia y altura adecuadas. Sus ojos deben estar al nivel o ligeramente por debajo de la parte superior de su pantalla y a al menos 40 cm de ella.
La cabeza: Su cuello debe mantenerse recto, en línea con el eje de su espalda.
Elegir no es fácil, por lo que estamos disponibles para guiarlo en su compra. No dude en contactarnos para obtener más información.